¿Sabías que el 70% de los españoles desconoce los avales ICO para la compra de vivienda?

En el mercado inmobiliario, el acceso a la financiación es uno de los mayores desafíos, especialmente para los jóvenes y las familias que buscan comprar su primera vivienda. Sin embargo, existe una herramienta crucial que podría facilitar este proceso y que, lamentablemente, es desconocida por la gran mayoría: los avales ICO.

Según un reciente estudio de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el 70% de los españoles no está al tanto de la existencia de esta línea de avales diseñada para ayudar en la compra de la primera vivienda. Este desconocimiento es especialmente preocupante, ya que representa una oportunidad perdida para miles de personas que cumplen con los requisitos para acceder a esta ayuda.

¿Qué son los avales ICO y cómo te pueden ayudar?

Lanzada en noviembre de 2024, esta iniciativa es gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Su objetivo es facilitar que jóvenes y familias con solvencia financiera, pero sin los ahorros suficientes para la entrada de una hipoteca, puedan acceder a la vivienda.

Gracias a este programa, es posible obtener una financiación de hasta el 100% del valor de la propiedad. El Estado, a través del ICO, avala hasta el 20% del préstamo hipotecario, e incluso el 25% si la vivienda cuenta con una calificación energética de D o superior. Esto significa que ya no necesitas tener ahorrado el 20% del valor de la vivienda para poder comprarla.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Los requisitos para acceder a este aval son claros y están diseñados para llegar a quienes más lo necesitan:

  • Jóvenes menores de 35 años o familias con hijos menores a su cargo.

  • No superar unos límites de ingresos anuales: 37.800 euros para una persona soltera o 75.600 euros para una pareja.

  • La vivienda debe ser la primera residencia habitual del comprador.

La fecha límite para formalizar el préstamo con una entidad bancaria es el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de ser prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2027.


¿Te sientes identificado con esta situación? Si eres un joven que sueña con su primera vivienda, pero la falta de ahorros te frena, ¡no dejes pasar esta oportunidad! En Gestión 10, estamos al tanto de todas las ayudas disponibles y te asesoramos para que puedas conseguir la financiación que necesitas.

No dejes que el 70% de desconocimiento sea tu caso. ¡Contacta hoy mismo con Gestión 10 y da el primer paso hacia tu nuevo hogar!